“El autoconocimiento es un proceso no siempre placentero, muchos debemos estar dispuestos a reconocer en nosotros cosas que no nos gusta, como cuando nos asignamos fechas para realizar algo y cuesta solucionarlos”.
“Una madre que vive con miedos da inseguridad, violencia física y psicológica”.
“¿Cómo manejas la comunicación interna? Vivimos acompañados por un discurso interno que, con demasiada frecuencia, confundimos con pensar”.
“No es malo PENSAR, lo malo es no poder discernir lo bueno y lo malo de las cosas que pensamos”.
“El que sufre por si mismo y por lo demás es porque no se a perfeccionado en el perfecto AMOR”.
“La envidia, la impotencia, la pequeñez, la indiferencia, la violencia, la baja autoestima, la rigidez, etc, son pensamientos del individuo miedoso, que impone su voluntad sobre todas las cosas”.
“¿Por qué se usa el miedo? Porque se cree que funciona, para no perder el control de las situaciones”.
“El miedo es un modo de anticipación frente a las situaciones riesgosas ¿hasta que punto es esto cierto?”.
“El miedo es un modo de anticipación frente a las situaciones riesgosas ¿hasta que punto es esto cierto?”.
"El miedo puede paralizar o convertirse en adrenalina necesaria para escalar la montaña y llegar a la sima".
“La voz del miedo puede ser positiva cuando se convierte en entusiasmo, valentía y coraje".
“Frente a un ERROR: La perfección produce miedo y dolor. La excelencia busca el milagro de hacerlo cada vez mejor”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario